"Midsommar: El terror no espera la noche" y la digna sucesora de Hereditary.
- WMO
- 19 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 sept 2019
Parece que fue hace un año cuando llegò a las salas del cine la película que mucha gente llamò la mejor película de terror del año y la mejor después de "El Exorcista", nos referimos a Hereditary dirigida sorpresivamente por Ari Aster siendo este drama familiar terrorífico su primera prima causando una sensación entre la gente sin precedentes, hoy llega... "Midsommar: El terror no espera la noche" pero... ¿Es Midssomar una digna sucesora de Hereditary?

Ari Aster nos entrega una historia de una ruptura, en este relato somos parte de el agotamiento de la relación entre Dani y Christian, a esto se le suma el viaje que emprenden ambos junto con un grupo de amigos a Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Sin embargo, lo que parecía ser unas vacaciones de ensueño se tuerce un poco cuando los aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.

Midsommar es perturbadora, inquietante, deslumbrante, hermosa en cada aspecto y nos brinda una historia que a momentos es aterradora y por otros momentos nos lamentamos por haber comprado nuestro combo nachos, es una película que automáticamente pasa a convertirse en un clásico de terror pero su verdadero espíritu radica en la inocencia que nos brinda el personaje de Dani, interpretado por una deslumbrante Florence Pugh.
No es una película que te acosará con los clásicos jumpscares, sino que al contrario, de eso se va metiendo poco a poco dentro de tu mente y desmembrando tu espíritu al punto de que al acabar la película te quedas con un solo pensamiento. El terror no espera la noche y Ari Aster se ha consolidado como uno de los directores más prometedores para el género.

Es difícil explicar una historia con alcances tan poderosos pero lo que si podemos prometer es que al entrar a ver esta cinta saldrás incomodo, saldrás pensando en lo que acabas de ver, te das cuenta que no estabas viendo una película sino que de manera casi intencional fuiste parte de este macabro festival llamado Midsommar.
Por: Andrés Pérez
Comentarios