top of page

"Joker" y la pérdida de la humanidad ante una sociedad que carece de empatía y peca de crueldad.

  • Foto del escritor: WMO
    WMO
  • 5 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

La pasión de Arthur Fleck, un hombre ignorado por la sociedad, es hacer reír a la gente. Sin embargo, una serie de trágicos sucesos harán que su visión del mundo se distorsione considerablemente convirtiéndolo en un brillante criminal.


El mundo está un poco más loco y esto nos lo refleja la poderosa cinta de Todd Philips que llega a mover el cine como lo conocíamos. La forma en la que nos cuenta la historia de Arthur Fleck, interpretado magistralmente por Joaquín Phoenix, nos dan una cinta de origen llena de dolor y cruda. Con cada risa podemos ver la tristeza y el dolor que tiene Arthur adentro, siendo casi imposible no tener lástima por él. Somos parte de cómo poco a poco deja de pertenecer y comienza a caer en ese mundo que todos conocemos.

La relación con su madre, con su vecina, con sus compañeros de trabajo y su admiración a Murray Franklin (Robert De Niro), son factores que crean la psicología del personaje que nos entrega Joaquín Phoenix; sin embargo, no precisamente lo crean de una manera positiva. Cabe resaltar que también tendremos personajes conocidos que a más de uno lo dejarán con la boca abierta, ya que todos se terminan uniendo al renacimiento del villano más emblemático de DC y son parte para siempre de él, así como nuestra emblemática ciudad Gótica.


"Joker" es una película cuidada en cada aspecto que se pueda ver, desde la fotografía que rescata bien los años en los que está ambientada, hasta un soundtrack poderoso que aparece y aumenta creando tensión con cada composición; el guión es algo de aplaudir y la producción y dirección no hacen más que demostrar que estamos ante una película que no está hecha para entretener, sino para ganar premios y para dejar un mensaje en nosotros: darnos cuenta que no estamos tan lejos de esa sociedad reflejada, de esa pérdida de humanidad que vemos en Arthur Fleck, pues identificarte con él es menos incómodo que ver su renacimiento en una de las escenas más inquietantes y poéticas de los últimos años.


Estamos quizás ante la película del año. Aún faltan muchas producciones por ver, pero Joker es una película que será recordada por siempre ya, sea de manera polémica o no, tal y como lo hizo "El Exorcista" en su momento.

No sabemos cómo responder a la pregunta que todos hacen sobre si Joaquin Phoenix supero a Heath Ledger, pero lo que sí sabemos es que Heath estaría orgulloso de lo logrado por su amigo.



Por: Andrés Pérez

Comentarios


bottom of page